Valoración globalFuncionalidadDiseño y acabadoRelación calidad / precioDimensionesPantalla LCDTecnología Intell Sense para inflado homogéneoDetección de arritmiasNúmero de prefiles de usuarios reconocidosNúmero de memoriasIndiación de pulsoValor promedio de ultimas medicionesAvisa si los valores estan fuera de rangoPilas necesariasAccesorios incluidosPrestigio del fabricanteGarantíaPrecio |
![]() 9.4
15,5 x 8,4 x 13,1 cm
2
N/D
4X AA
pilas/brazalete/estuche/CD
2 años
|
![]() 8.2
12,4x 9 x 16,1 cm
2
100
4X AA
pilas/brazalete/estuche
2 años
|
![]() 7.8
10,7 x 7,9 x 14,1 cm
2
60
N/D
4X AA
pilas/brazalete/estuche
2 años
|
![]() 6.9
16 cm x 13 cm x 13 cm
N/D
1
4X AA
pilas/brazalete/estuche
2 años
|
![]() 6.6
N/D
N/D
N/D
4X AAA
pilas/brazalete
2 años
|
Descubre más sobre cuidado personal
Otras comparativas similares
¿Qué es un tensiómetro digital y para qué sirve?
Es un instrumento médico o doméstico empleado para la comprobación y medición indirecta de la presión arterial, la cual, se contabilizará a través del pulso sanguíneo. Su sistema está compuesto por un brazalete que se infla o se llena de aire para presionar el brazo o muñeca, el cual capta los sonidos de sístole y diástole del corazón los cuales son registrados en una pantalla digital para que puedan ser observados por el usuario. Este instrumento, además, recibe el nombre de baumanómetro o manómetro y es usado como técnica de atención primaria para conocer el estado en que se encuentra la función circulatoria del cuerpo humano.
Como se indicó anteriormente los modelos más fiables y precisos son los digitales, estos sirven para tomar la tensión sin necesidad de escuchar a través de un estetoscopio, tal y como se hace con los manómetros manuales, sino que, por lo contrario a estos últimos, son muy sencillos de usar y no necesitas a un experto para usarlos. Incluso, el usuario podrá utilizarlo por su cuenta de forma individual, sin atención de un tercero, estos pueden ser automáticos o semiautomático, de brazo, muñeca o dedo.
Consideraciones que hay que tener en cuenta antes de comprar un tensiómetro digital de brazo
Antes de comprar un tensiómetro automático debes tener en cuenta ciertas consideraciones que no puedes pasar por alto, estas consideraciones son:
-
Sistema de toma de tensión
Es necesario que verifiques el sistema con el que cuenta este dispositivo de medición, los más acertados son los que toman la tensión más cerca del corazón, es decir, los que se usan en el brazo o tensiómetros de brazo, sin embargo, los que se usan en la muñeca o dedos también son fiables, pero no tan precisos.
-
Funciones
La función principal es ofrecer una medición precisa de la tensión arterial, pero los modelos más modernos son capaces de ofrecer una amplia gama de lecturas, a los fines que puedas tener mayor información de la condición del usuario y puedas tomar las acciones correctivas indicadas por el médico tratante con rapidez.
Entre las otras funciones que deben ser consideradas son la contabilización de los niveles adecuados de presión, función anti movimientos con la cual se cancela la toma de tensión si el usuario no se encuentra en la posición correcta o efectúa movimientos bruscos o irregulares que puedan alterar el resultado, función de medición de pulso arrítmico mediante sensores especiales, entre otras más que caracterizan a cada modelo.
-
Facilidad de uso y comodidad
Es fundamental que estos dispositivos sean fáciles de usar, en principio, porque lo más probable es que los usen personas mayores y porque deben tener la capacidad de ser usados sin que el paciente requiera de la ayuda de un tercero, considerando que la persona puede estar sola en casa en el momento que necesite tomar su tensión arterial. Los modelos que son más fáciles de usar son los que poseen botones grandes, pantalla con marcación clara y en dígitos de tamaño amplio, con un menú sencillo y de fácil navegación. Al mismo tiempo, el aparato debe ponerse en marcha en pocos pasos y debe ser retirado con practicidad.
-
Posibilidad de almacenamiento de datos
Algo muy útil es tener una relación de todos los resultados después de cada toma de tensión. Así que, para manejar una mejor relación al respecto, es bueno contar con un tensiómetro de brazo que tenga la capacidad de almacenar los resultados diariamente, incluso hasta por más de un usuario. Es decir, que el dispositivo almacene los resultados de cada medición al menos para dos pacientes, de esta forma se puede llevar un mejor control de las horas en que se eleva la tensión arterial y en qué momentos se presenta más estable.
-
Autonomía
La autonomía depende de la cantidad y tipo de pilas que utilice el dispositivo, la mayoría usa pilas alcalinas, de esta forma es muy portable y se puede llevar a todos lados y usar sin necesidad de contar con energía eléctrica. Lo básico es que al menos pueda aguantar las baterías para unas 1000 mediciones, ahora bien, si el sistema es combinado con baterías y electricidad mucho mejor.
-
Garantía y mantenimiento
El tiempo de garantía es sinónimo de la calidad del producto, la garantía debe ser de al menos 2 años y en cuanto al mantenimiento el mismo suele ser muy sencillo, pues la vida útil del aparato en gran medida depende del trato que le suministre el usuario. Pero, puede que a los dos o tres años de uso el equipo necesite de calibración, de ahí, la importancia de elegir una marca de calidad como por ejemplo los tensiómetros Omron que cuentan con servicio técnico para efectuar el trabajo de calibración.
-
Otras características
Fíjate muy bien en otras características que te puede brindar el dispositivo, tales como: Tecnología IntellSense para un inflado homogéneo, función de detección de arritmias, si cuenta con la función de indicación de pulso, si es sensible a los valores fuera de rango y si indica la fecha y hora de la toma.
-
Precio
El precio no es muy elevado para todas las funciones y utilidad que pueden ofrecer estos dispositivos de medición de presión arterial, el precio oscila entre los 96.72 euros y los 19.90 euros, el margen es bastante variado, pero todo depende de las funciones y capacidad de memoria del tensiómetro.
Tensiómetros digitales Omron
Esta es la marca estrella de los manómetros digitales, los tensiómetros Omron son muy bien valorados y recomendados por los médicos especialistas, ya que, son aparatos sencillos, de fácil uso, pero lo mejor muy certeros y fiables en sus resultados, además, de ser bastante asequibles. Esta es una marca líder mundial en equipos para control, monitorización y detección de enfermedades, por lo que sus equipos son muy reconocidos, son los más usados en centros asistenciales y son los más sugeridos por los profesionales de la salud.
Los tensiómetros automáticos Omron, están hechos siguiendo altos estándares de calidad, los materiales en los que se encuentra confeccionados son muy resistentes y duraderos, además, es una marca reconocida por respetar al medio ambiente y cumplir con los parámetros clínicos y científicos más altos para la elaboración de estos dispositivos.
Y cómo conclusión…
Los tensiómetros digitales son dispositivos de salud imprescindibles para tener en el hogar, en especial, para las personas que sufren de hipertensión y para las personas mayores que padecen de problemas cardíacos, quienes requieren de mediciones regulares que faciliten el control de las variaciones de presión arterial, para poder estar atentos ante cualquier alteración perjudicial.
Sigue esta guía de compra y considera siempre la calidad, puesto que la salud es un tema muy delicado con la cual no se puede apostar con equipos de poca credibilidad, sino siempre, es mejor apostar por las marcas más reconocidas y recomendadas por los especialistas. Por ello, te mostramos los modelos más precisos de medidores de tensión arterial para que tu búsqueda sea mucho más fácil y para que compres al mejor precio.
Que este dispositivo nunca falte en casa, pues podrás a tiempo salvar tu propia vida, la de un familiar, amigo o conocido.