Valoración globalCalidad de audioDiseño y acabadoRelación calidad / precioDimensionesPesoPotenciaConfiguracion de canal de sonido envoloventeBluetoothWiFiIncluye subwoofer inalambricoIncluye mando a distanciaAlimentación USBPrestigio de la marcaGarantíaPrecio |
![]() 9.9
14 x 90 x 8,5 cm
5 Kg
5 Kg
5 Kg
N/D
N/D
N/D
2 años
|
![]() 8.3
96,8 x 48,6 x 24,5 cm
9 Kg
9 Kg
9 Kg
N/D
2 años
|
![]() 7.9
94,3 x 6,5 x 5,8 cm
4,4 Kg
4,4 Kg
4,4 Kg
N/D
N/D
2 años
|
![]() 7.6
8,6 x 86,5 x 6,8 cm
1,9 Kg
1,9 Kg
1,9 Kg
N/D
N/D
2 años
|
![]() 7.3
6,5 x 47 x 7,5 cm
12 Kg
12 Kg
12 Kg
1 año
|
Descubre más sobre imagen y sonido
Otras comparativas similares





















Actualmente, los televisores de últimas generaciones, se han enfocado en acentuar y mejorar sus características visuales, por lo que, el afán de ensamblar pantallas con excelente calidad de imagen ha sido el fuerte de las compañías fabricantes de televisores, dejando a un lado, un aspecto que también, debe gozar de suma importancia, el cual es, el sonido.
La llegada de los televisores 4K, pantallas 3D, Full HD y otras, con muchas más características de resolución, sean LED o LCD, han captado la atención de los fabricantes, cuestión que ha hecho que los altavoces integrados no sean lo suficientemente buenos para brindar una excelente experiencia de sonido.
Así que, de lo anterior, radica el por qué no son suficientes los altavoces integrados y la razón por la cual, hay que buscar otras maneras de mejorar el audio, a través, de las barras de sonido. Afortunadamente, esta nueva forma de reproducción de sonido, rompe con los estándares anteriormente impuestos sobre los home cinema, ya que, con la barra de sonido no requieres de mucho espacio, ni de complejas conexiones de subwoofer o satélites con varios puntos de distancia, sino que, con un solo dispositivo obtienes el sonido que tanto deseabas.
Consideraciones que hay que tener en cuenta antes de comprar una Barra de sonido
Estos son los aspectos que hay que tener en cuenta antes de comprar una barra de sonidos
-
El tamaño y formato de las barras de sonido
En cuanto a esta característica hay mucha variedad, las formas de algunos modelos, pueden ser: rectangulares, cuadradas, hexagonales o redondas, cualquier forma se adapta muy bien al tipo de televisor, puesto que, sea cual sea, guarda la estética propia de la TV. Además, la barra se puede ubicar ya sea debajo del TV, colgado en la pared o encima de algún mueble. Las barras de sonido, están confeccionadas de forma tal, que hasta pueden pasar por desapercibidas y en caso de querer hacerlas lucir, las mismas son muy provechosas, pues su diseño es moderno y ambientará muy bien cualquier lugar. En definitiva, la barra sea cual sea la forma, se ajustará siempre a lo que realmente necesitas. En cuanto al tamaño, hay barras que coinciden con el ancho de las pulgadas de determinados televisores, otras vienen con tamaños independientes, lo importante es que la ubiques siempre orientada hacia el lugar donde te vas a sentar a ver TV, a una altura correspondiente al nivel de tus oídos, llegando así el sonido más nítido al sentido auditivo.
-
Los sistemas de las barras de sonido
En cuanto a los sistemas, los mismos van, desde el más sencillo de 2.0, hasta los de alta definición de 2.1, 5.1 o 7.1, los cuales son capaces de cubrir todas las necesidades del usuario, con sonido envolvente o de rebote, de hecho, los modelos más avanzados incluyen audio DTS-HD o 3D. Ahora bien, ¿cuál sistema es el más recomendado?, pues todo dependerá de tu presupuesto y de la calidad de sonido que requieras, los sistemas 2.0 y 2.1, son bastante básicos, pero son, una buena alternativa para quienes solo quieran ver TV y ori algo de música. Si quieres ver películas y sentirte en el cine, con un audio estéreo y envolvente, lo mejor es que optes por una barra de sonido 5.1.
-
Conectividad
Las barras de sonido deben conectarse principalmente al TV, suele conectarse con un cable, en el caso de los modelos más modernos, se conecta de forma inalámbrica, comúnmente vía Bluetooth. Algunos incluyen subwoofer integrado, mientras que otras barras incluyen el subwoofer de forma separada. Con la llegada del Bluetooth y del NFC, se acabaron los cables y comenzaron las conexiones inalámbricas, las barras más actuales, además, incluyen conexión HDMI, entradas Jack de 3.5 milímetros (estas sirven para conectar cualquier teléfono móvil), RCA, incluso entrada USB). Evidentemente, entre más conexiones mayor será el precio de las barras de sonido, pero todo depende de tus necesidades de conexión, si te son suficientes las conexiones básicas o deseas más conectividad con el sonido.
-
Potencia
Esto tiene que ver con los vatios, es bueno saber con cuantos vatios de potencia trabaja la barra de sonido, pero en realidad apuesta por adquirir los que realmente necesitas, pues de nada servirá una amplia potencia que nunca usarás, de allí, que es mejor valorar la calidad de sonido que la potencia. Sin embargo, para muchos, si es importante la potencia, pues, si deseas colocar la barra de sonido en un salón amplio, requerirá fuerza para llegar el audio a cubrir todo el salón, al menos con 100 vatios será más que suficiente. Con potencias superiores a los 200 vatios saturan los altavoces y la calidad de sonido se ve muy comprometida, recuerda, en ocasiones menos, es más, y en el caso de los vatios o la potencia lo es, por lo tanto, no te agobies por esta característica y preocúpate más por la pulcritud del sonido.
-
El subwoofer
Este es un elemento que no puedes pasar por alto, afortunadamente, la mayoría de modelos cuentan con el subwoofer o con bajos que logran que los graves y agudos se escuchen mucho mejor, de esta forma, te sumerges en el sonido, lo cual es ideal para cuando te sientas a ver películas. Lo recomendable, es que busques una barra de sonido con el subwoofer incorporado, aunque si viene por separado, tampoco estaría mal, lo importante es que este elemento no falte.
Precios, marcas y otras cosas que debes saber de las barras de sonido
En cuanto a los precios, pueden oscila entre los 700 a los 30 euros, todo depende de la marca, formato, potencia, tipo de subwoofer y conectividad, sin embargo, hay barras de sonido económicas que ofrecen una muy buena relación precio-calidad.
Entre las marcas más destacadas encontramos, Sono, Sony, Samsung, Philips, estas son las marcas más vendidas y reconocidas, intenta buscar barras de estas marcas, pues además de ofrecer buena garantía, siempre contarás con servicio técnico exclusivo de los diferentes proveedores de las mismas.
Ahora que ya sabes todo lo relevante sobre las barras de sonido ¿qué esperas?, compra una barra de sonido y cambia la experiencia de ver TV en casa.